En la era digital actual, donde las pantallas y las distracciones electrónicas parecen competir ferozmente por la atención de nuestros hijos, descubrir que nuestro pequeño se ha convertido en un auténtico “comelibros” puede ser motivo de celebración. Sin embargo, para muchos padres, surge la inquietud de guiar a sus hijos hacia lecturas que no solo los entretengan, sino que también nutran su mente y alma. En esta primera entrega, nos sumergimos en las recomendaciones literarias de Nicolás Ordoñez Reyes, filósofo de la Universidad de Munich, quien nos ofrece una selección especial para niños y jóvenes entre 9 y 15 años, especialmente aquellos con un estilo de vida católico.
1. Narnia: Más allá del armario mágico
Cuando se mencionan libros relacionados con la fe cristiana, la obra de C.S. Lewis, especialmente “Las Crónicas de Narnia”, se lleva la atención merecida. No obstante, el autor tiene una joya poco conocida: la trilogía cósmica. Estos libros, con metáforas sutiles, exploran temas cristianos de una manera inteligente y cautivadora. Recuerda que para libros más complejos, es aconsejable compartir la experiencia de la lectura con tus hijos, especialmente antes de dormir o en entornos relajados.
2. Julio Verne: Viajes extraordinarios para mentes inquisitivas
Julio Verne, el visionario autor francés, ha dejado un legado literario que sigue fascinando a lectores de todas las edades. Recomendamos especialmente “Viaje al centro de la Tierra”, “La estrella del sur”, las historias de “Cabidoulin” y “El soberbio Orinoco”. Estas aventuras cautivarán a tu hijo, llevándolo a mundos inexplorados y despertando su curiosidad.
3. Calderón de la Barca: Reflexiones teatrales
Dentro de la riqueza de la literatura católica, Calderón de la Barca destaca con obras como “El gran teatro del mundo” y “El gran mercado del mundo”. Estas piezas teatrales ofrecen profundas reflexiones sobre la vida, la moral y la espiritualidad, proporcionando a los jóvenes lectores una perspectiva única y enriquecedora.
4. Chesterton: La grandeza en lo pequeño
Aunque G.K. Chesterton no es estrictamente un autor católico, su obra “El hombre que fue Jueves” ofrece una exploración profunda de la fe, la sociedad y la existencia humana. A pesar de su brevedad, este libro es una joya literaria que desafiará y estimulará la mente de tu hijo.
5. Kim Stanley Robinson: Explorando Marte y más allá
Para los aficionados a la ciencia ficción, la trilogía “Marte Rojo”, “Marte Azul” y “Marte Verde” de Kim Stanley Robinson ofrece una fascinante visión de la colonización de Marte. Aunque el autor no comparte una perspectiva católica, sus novelas proporcionan un terreno fértil para explorar la ética, la humanidad y el impacto de nuestras acciones en el universo.
En la próxima entrega, continuaremos explorando más recomendaciones literarias para alimentar la pasión de tu hijo por la lectura, manteniendo un equilibrio entre el entretenimiento y la reflexión. ¡No te lo pierdas!*

Nicolás Ordoñez y Reyes
Graduado en filosofía (B.A.) con opción en idiomas, literaturas y culturas de la Universidad Ludwig-Maximilian de Múnich, Alemania. Para su tesis de licenciatura, exploró la idea de la duda desde una perspectiva anselmiana y cartesiana, al tiempo que intentaba formular la prueba ontológica de la existencia de Dios al interpretar la defensa del argumento ontológico de Rogelio Rovira y las respuestas a las objeciones de Kant. En este trabajo, desarrolló una fenomenología realista de la duda. Su tesis fue dirigida por Josef Seifert.
Sus intereses de investigación incluyen la fenomenología realista, la filosofía de la religión, la estética y la teología política.